La exposición ‘Todo es pop. De Europa a Estados Unidos’ explicada por su comisaria este jueves en FUNDOS Fórum Salamanca

Marisa Oropesa, comisaria de la exposición temporal que alberga el centro cultural de FUNDOS en el barrio Garrido, explicará los detalles de esta muestra en una charla que tendrá lugar este jueves a las 19:00 horas. 

El Centro Cultural FUNDOS Fórum Salamanca alberga hasta el próximo 11 de enero la exposición temporal ‘Todo es pop. De Europa a Estados Unidos’. Andy Warhol, Roy Lichtenstein o Equipo Crónica son algunos de los artistas que tienen obras en esta muestra. Este jueves a las 19:00 horas, Marisa Oropesa, comisaria de la exposición, impartirá la conferencia ‘La exposición explicada’ en la que contará cómo surgió el pop art y aclarará detalles de algunas obras que se pueden ver en FUNDOS Fórum Salamanca.

Para Marisa Oropesa, la célebre frase de Andy Warhol “Everything is beautiful. Everything is pop” (“Todo es bello. Todo es pop”), define muy bien esta exposición porque esta afirmación nos introduce en el fenómeno del pop art, que surgió después de las dos guerras mundiales, en un momento en el que el consumismo invadía la sociedad americana y europea. En esta conferencia, Oropesa explicará el pop art en Estados Unidos, Inglaterra y España y todo el elenco de grandes artistas que participaron en este movimiento artístico.  

Marisa Oropesa ha dirigido la Galería Levy en Madrid (1986‑2002) y ha sido miembro del comité organizador de ARCO. Desde 2001 se dedica al comisariado de exposiciones y a la gestión cultural, colaborando con instituciones como el Museo Casa Natal de Picasso, el Hermitage o la Fundación Cajasol. El acceso a la conferencia es libre y gratuito y se accederá por la puerta de la calle Miguel de Unamuno.

Pie de foto: Marisa Oropesa, comisaria de la exposición ‘Todo es pop. De Europa a Estados