La Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), en el ejercicio de su compromiso con la promoción del bien común, el desarrollo social y la dignificación del servicio a la comunidad, acuerda la creación de la Medalla al Mérito de Obra Social como máxima distinción institucional.
Este reconocimiento nace con el propósito de reconocer públicamente a aquellas personas o entidades que, mediante su trayectoria, acciones o proyectos, hayan contribuido de forma relevante al impulso de los valores que inspiran la misión de la Fundación: la filantropía, el altruismo, la defensa de la libertad, la excelencia profesional y la contribución al bien común.
La institución de esta Medalla se concibe también como un homenaje simbólico a los orígenes históricos de la Fundación, cuyos antecedentes remotos se remontan al 1 de abril de 1782, fecha en la que se constituyó la Sociedad Patriótica de Amigos del País de León, bajo la presidencia de Gaspar Melchor de Jovellanos. Aquel espíritu ilustrado y reformista, centrado en el fomento de la educación, el progreso moral y económico de los ciudadanos, y el desarrollo de las capacidades del territorio, sigue vivo en la vocación social de FUNDOS.
Al instituir formalmente esta distinción, la Fundación no solo preserva la memoria de su legado histórico, sino que también reafirma su compromiso con la excelencia en la acción social, reconociendo a quienes, con su ejemplo, contribuyen a construir al progreso y bienestar de la comunidad.

La Medalla al Mérito de Obra Social se concede en las siguientes categorías:
- Medalla de Plata (Grado inferior): Para reconocer acciones destacadas o iniciativas relevantes de impacto social limitado pero significativo.
- Medalla de Oro (Grado superior): Para distinguir contribuciones excepcionales de carácter sostenido, con un alcance amplio, institucional o estructural en el ámbito de la obra social.
Diseño de la Medalla de Plata (Grado inferior)

Diseño de la Medalla de Oro (Grado superior)

