Medio ambiente

La Fundación mantiene un compromiso firme con el cuidado y protección de la naturaleza mediante la lucha contra la degradación del medioambiente. Por ello, la concienciación sobre la preservación y respeto se han convertido en pilares básicos de su visión en estratégica y planes de actuación.

Un objetivo perseguido mediante la implantación de diferentes medidas y el establecimiento de acuerdos para hacer frente a la emergencia climática. Así como la realización de programas de actividades divulgativas como charlas y conferencias difundidas en la plataforma digital Canal Saber; y los talleres impartidos por el Área de Educación y Acción Cultural en los centros que integran la red de la Fundación.

Gracias a sus instalaciones en espacios naturales, FUNDOS brinda a la población en general, y especialmente a los jóvenes, una experiencia única en la que conjugar ocio y naturaleza en un escenario único como el capital natural que atesora Castilla y León.

 

Parque de Valcuevo

El Parque de Valcuevo está emplazado a unos ocho kilómetros de la ciudad de Salamanca, a las orillas del río Tormes, en la localidad de Valverdón. Constituye un espacio para el ocio y el esparcimiento de la población salmantina, contando para ello con amplias zonas para la práctica de reuniones, campamentos, deportes al aire libre, o actividades en la naturaleza.

 

Alianza de Fundaciones por el clima

Como parte de su apuesta por el cuidado del medioambiente, FUNDOS ha suscrito la Alianza de Fundaciones por el Clima. Un pacto con el que la Fundación ha impulsado la inclusión de un Plan Integral de sostenibilidad y eficiencia energética, que supone la aplicación de protocolos que garanticen el empleo de buenas prácticas en el desarrollo de todas sus actividades.

En el marco de dicha alianza, la Fundación ha comenzado la compra directa de energía renovable para el abastecimiento de sus instalaciones. Una operación que nos convierte no solo en una institución independiente en lo relativo al gasto energético, sino también en una entidad del tercer sector pionera en adoptar esta iniciativa.

Entre las medidas, también destaca la sustitución de los vehículos combustibles de la institución por modelos eléctricos o híbridos, así como el uso de elementos fungibles fabricados a partir de materiales reutilizables.