
FUNDOS atesora una de las colecciones privadas de arte más grandes de Castilla y León, sólo superada por la Iglesia Católica. Una parte importante de estos fondos se encuentran custodiados por el Museo Casa Botines Gaudí, que permite al gran público participar de esta colección. Estos fondos pueden ser clasificados en dos vertientes: por un lado, la Colección FUNDOS de Bellas Artes, y por otro la Colección FUNDOS de Artes Decorativas.
La colección de FUNDOS de bellas artes
La Colección FUNDOS de Bellas Artes es resultado de la labor de adquisición y mecenazgo de las antiguas cajas de ahorros provinciales de Castilla y León y de la entidad en la que terminaron fusionándose, Caja España. Esto ha condicionado que sea una colección irregular y heterogénea, formada por una gran variedad de materiales y soportes, en manifestaciones que comprenden la pintura, la escultura y la obra gráfica. Si bien el grueso de la colección se corresponde a los siglos XIX y XX, varias piezas de centurias anteriores, desde el siglo XV, permiten que el recorrido por la colección sea en realidad un viaje por la creación artística en España durante quinientos años de Historia. Obras de autores como Luis de Morales, Francisco de Goya, Ramón Casas, Raimundo de Madrazo, Joaquín Sorolla, Salvador Dalí, Delhy Tejero, Antoni Tàpies, Antonio Saura o Eduardo Chillida forman una colección en la que destacan también autores leoneses, como José Vela Zanetti, Luis García Zurdo y la escultora Castorina.
La colección de FUNDOS de artes decorativas
FUNDOS posee también una nutrida colección de mobiliario artístico y artes decorativas, cuyas piezas más antiguas datan del siglo XVII y en la que, al igual que en la colección de bellas artes, los siglos más representados son el XIX y el XX. Entre estas destacan las piezas diseñadas para formar parte de la Casa Botines (muebles, cortinas, chimeneas) y aquellas que estuvieron en el edificio y que pertenecieron en su día a sus propietarios, especialmente al Monte de Piedad y Caja de Ahorros de León (mobiliario artístico, máquinas de escribir y mobiliario de oficina de los años veinte y treinta).