Misión

El fin de la Fundación es la atención y desarrollo de la obra benéfico-social y la atención del Monte de Piedad que, históricamente, venía desarrollando, como caja de ahorros, bajo la denominación de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad (Caja España-Duero). 

 

En consecuencia, son fines específicos de la Fundación, a cuya realización tiene afectado su patrimonio de forma directa, las actuaciones que contribuyan al progreso, el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos residentes en Castilla y León o en las localidades en que desarrolle sus actividades. 

 

Para el mejor cumplimiento de los fines anteriores, la Fundación puede realizar, entre otras, las siguientes actividades:  

 

  1. Gestionar su patrimonio fundacional, así como los bienes, derechos e instalaciones que puedan serle cedidos en el futuro, y en especial de sus bienes inmuebles, que serán puestos en valor bien directamente, bien a través de la obra social en colaboración mediante convenios de cesión, contratos de arrendamiento o figuras análogas para la realización en beneficio de la Comunidad.  
  2. Gestionar el Monte de Piedad, otorgando préstamos con garantía prendaria, así como todas las actividades y fines que le son propios, manteniendo su filosofía histórica como forma de acceso a crédito de carácter social, que combate la usura y promueve la inclusión financiera.  
  3. La concesión de anticipos, microcréditos y patrocinios para el desarrollo de proyectos personales y profesionales que fomenten la inclusión y el autoempleo. Se entiende por microcréditos los préstamos para pequeños proyectos empresariales concedidos a personas emprendedoras que tengan dificultades para acceder a la financiación bancaria por insuficiencia de garantías o avales.  
  4. Gestionar la Colección Fundos de patrimonio histórico-artístico y sus tres Bienes de Interés Cultural (Casa Botines de León, Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo y Teatro Latorre de Toro), así como el Legado Gaya Nuño y el Centro Cultural homónimo en Soria, realizando todas las actividades necesarias que aseguren su disfrute por la población general, y en especial mediante su adecuada conservación, investigación, documentación y exposición, a través de exposiciones permanentes, temporales o itinerantes como medio privilegiado de difusión y divulgación cultural, en instalaciones propias o ajenas, con bienes propios o de terceros.  
  5. Gestionar el Museo Casa Botines Gaudí, realizando una gestión integral en todos sus ámbitos, como la conservación, investigación, documentación, exposición y difusión de sus colecciones y de su edificio; o la investigación y difusión de la obra y la figura de Antonio Gaudí, a través de su exposición permanente, de exposiciones temporales y de la puesta en marcha de actividades culturales, educativas y didácticas, tales como conciertos, conferencias, talleres, cursos, encuentros profesionales o actividades de educación. Asimismo, realizando actividades complementarias como la gestión de tiendas, librerías, galerías de arte y la cesión o alquiler de espacios a terceros, la comercialización de productos turísticos, la organización de eventos y la prestación de servicios complementarios relacionados con sus ámbitos de actuación, con el objetivo de dinamizar social, cultural y económicamente la sociedad a la que se dirige y el territorio en el que actúa.  
  6. Gestionar el Archivo Histórico y Centro de Documentación de la Fundación (Archivo Fundos), depositario de su patrimonio documental y bibliográfico, realizando las labores de conservación, investigación, documentación y difusión de sus fondos, y prestando servicios a terceros relacionados con sus ámbitos de actuación.  
  7. Programar, producir, realizar, promover y coordinar toda clase de actividades de carácter social, cultural, educativo, y artístico, a través de su Red de Centros Culturales, y en especial a través de los Auditorios Fundos Fórum en Palencia, Zamora y Valladolid, y mediante los contenidos audiovisuales a través de la plataforma digital Canal Fundos Fórum.   
  8. Producir y promover representaciones musicales, coreográficas, teatrales y cinematográficas.  
  9. Favorecer e impulsar el desarrollo de la innovación social en Castilla y León, fomentando el espíritu emprendedor y la creatividad, con el fin de elevar la competitividad de las organizaciones de todo tipo y de su economía, en los sectores primario, secundario y terciario y mejorar la calidad de vida presente y futura de toda la sociedad.  
  10. Crear, gestionar y desarrollar actividades de formación y educación, incluyendo formación profesional para el empleo, formación profesional reglada, enseñanza superior de postgrado, enseñanza de idiomas, así como cualquier otro tipo de formación cultural y de títulos propios no reglados, gestión de centros integrados, servicios de orientación e inserción profesional y de asistencia al autoempleo y al emprendimiento y actividades auxiliares a la educación, así como todas aquellas actividades que sean necesarias o como consecuencia de las anteriores para su efectivo desarrollo.  
  11. Editar, publicar y distribuir, en cualquier soporte, toda clase de estudios, obras o trabajos de carácter científico, divulgativo o artístico, relacionados con los fines de la Fundación.  
  12. La convocatoria de premios y/o su concesión a las personas, organizaciones e instituciones que hayan destacado en los ámbitos de la innovación social, el arte, la cultura, la ciencia o el deporte, entre otros.  
  13. La realización y publicación de estudios de investigación, así́ como la organización de cursos de formación, jornadas, seminarios, conferencias, congresos o convenciones, incluso con la contratación de personas o profesionales independientes.  
  14. La participación en programas locales, comunitarios, nacionales, europeos e internacionales, para la difusión de la cultura en su más amplio sentido, así́ como en ámbitos de desarrollo socioeconómico, fomento de empleo, formación, atención a colectivos desfavorecidos, y promoción y difusión de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, pudiendo acceder a convocatorias y programas tanto de manera individual como en colaboración o en apoyo de actuaciones de otras entidades a nivel autonómico, nacional, europeo o internacional.  
  15. La prestación de servicios directos y/o auxiliares para los sectores de la cultura, la formación, el ocio, el deporte y el turismo.   
  16. Cualesquiera otras actividades análogas o complementarias que previo acuerdo del Patronato permitan a la Fundación el mejor cumplimiento de sus fines.