
La Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS) ha organizado para este jueves 20 de octubre a las 20:00 horas el encuentro FUNDOS ‘Cine y cambio social’ en el auditorio FUNDOS Fórum Valladolid. Esta actividad forma parte del marco de la 67 SEMINCI en la que FUNDOS participa otorgando su propio premio al realizador o realizadora de aquella película que mejor muestre el fenómeno de la transformación e innovación social.
Siguiendo el espíritu del Premio Fundos, este año se ha organizado la actividad “Encuentros Fundos: Cine y Cambio Social”. Esta edición de los Encuentros consiste en una charla y un coloquio con personalidades del mundo del cine, con las que se busca visibilizar el potencial del cine para cambiar la sociedad.
El jueves en el auditorio FUNDOS Fórum Valladolid en la plaza de Fuente Dorada, 6, el director, guionista y productor, Pablo de la Chica dará una charla sobre cine y después, Belén Viloria, experta en innovación social, mantendrá un coloquio con los expertos en cine Inés Enciso y Jorge Praga.
Pablo de la Chica, cursó sus estudios en Arte Dramático y Dirección entre Madrid y Toronto. Desde el inicio de su carrera trabaja internacionalmente, mayoritariamente en proyectos sociales relacionados con la infancia en zonas de guerra o conflictos armados para organizaciones como UN, BID o UNHCR. En su trabajo como director y guionista caben destacar el largometraje documental The Other Kids (2016) o la serie documental Dreams Without Borders (2020).
Inés Encisio es coordinadora del área de Desarrollo e Investigación en Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y es gestora cultural. Involucrada en proyectos relacionados con la formación y la inclusión. Ha trabajado en diferentes áreas de la cultura como el cine, música, artes plásticas o artes escénicas, en instituciones públicas como el INAEM, el Teatro de la Abadía, el Centro Dramático Nacional o la Academia de las Artes y la Ciencias Cinematográficas; y en entidades privadas de prestigio como Primera Toma, Animalario, LazonaKubik o Psicoballet de Maite León.
Jorge Praga es matemático, escritor y crítico de cine. Como escritor ha publicado los libros Biografías del tiempo (1999), Cartas desde Omedines (2017) y Tierra de Campos infinitamente (2021), y participado en libros colectivos de orientación predominantemente cinematográfica. Sus colaboraciones en prensa y revistas culturales son muy numerosas. En la actualidad publica regularmente en el suplemento cultural de El Norte de Castilla, La Sombra del Ciprés. También imparte seminarios en el Curso de Cinematografía que organiza la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid.
Belén Viloria, es directora de marca y comunicación de Cruz Roja Española y experta en Innovación Social. Es directora de Marca y Comunicación de Cruz Roja Española, TEDx Ambassador, Climate Reality Leader, miembro del patronato de la Fundación TECSOS que promueve la Tecnología Humanitaria, y jurado de los Premios Fundación Princesa de Girona de Innovación social y de los Premios Fundos a la Innovación Social, entre otras contribuciones como experta en impacto social y sostenibilidad desde hace más de una década. Creadora de entornos y comunidades inspiradores para jóvenes, es miembro del Consejo Asesor del Instituto Tramontana, mentora de jóvenes emprendedores en Youth Business Spain. Además, participa asiduamente en tertulias y debates de diversos medios de comunicación y escribe regularmente sobre innovación y futuro en El Dia de Valladolid en una columna «Titulares de futuro».